
27 octubre, 2006
Texto: Diálogos de Infancia 2004-2005

Jornada de Arte y Protagonismo Infanto-Juvenil


05 octubre, 2006



03 octubre, 2006
Consejo Comunal de Infancia de Cerro Navia Inaugurado el 29 de Noviembre de 2005

“Queremos hacer todos los esfuerzos para que los niños, niñas y adolescentes de Cerro Navia sean protagonistas de su desarrollo, que se sientan con el derecho de expresar y dar cuenta de sus necesidades, sueños y deseos, nuestra tarea es allanar, acompañar y así juntos abrir caminos y posibilidades de realizar sus sueños, nuestros sueños”.El Consejo Comunal de Infancia espera ser un espacio donde se favorece una efectiva participación de la comunidad entorno a la definición de políticas y programas que permitan potenciar las capacidades y recursos comunales dirigidos hacia la infancia. Un lugar donde se promueve permanentemente en todo el territorio de la comuna la asociatividad –constituir redes territoriales- y la participación de los niños, niñas y jóvenes con programas operativos que posibiliten el aprendizaje colectivo y el desarrollo humano. 2. Objetivos 2.1 Serán Objetivos Generales del Consejo: 2.1.1 Favorecer una efectiva participación de la comunidad entorno a la definición de las necesidades, políticas y programas que permitan potenciar las capacidades y recursos comunales dirigidos hacia la infancia. 2.1.2 Desarrollar y mantener un diagnóstico actualizado de la situación comunal de la infancia, que de cuenta de la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes que habitan en la comuna. 2.1.3 Participar y enriquecer en forma continua el Plan Comunal de Infancia desarrollando los compromisos de gestión que sean necesarios para garantizar la “igual consideración y respeto” de todos los niños, niñas y jóvenes. 2.1.4 Propiciar el encuentro entre las redes colaboradoras y las organizaciones comunitarias existentes en la comuna que permita potenciar los programas de promoción, prevención y de defensa de los derechos que se desarrollan en la comuna. 2.1.5 Promover permanentemente en todo el territorio de la comuna la asociatividad –constituir redes territoriales- y la participación de los niños, niñas y jóvenes con programas operativos que posibiliten el aprendizaje colectivo y el desarrollo humano. 2.1.6 Analizar el funcionamiento de los programas dirigidos a niños y jóvenes existentes en la comuna 3. El Consejo Comunal de Infancia estará constituido por 28 representantes: · Alcaldesa, quien oficiará de presidenta del Consejo. · Dirección de Salud · Corporación de Educación. · Representante de la Red de Jardines Infantiles. · Representante de Dirección de Infancia · 2 Representantes de la Red institucional (OPD, Ccijs, Programas de Infancia, etc), deberán constituirse con 2 representantes. · Representante de la Red de No Violencia. · Representantes de la Red de Prevención (dos integrantes). · 1 representantes por territorio (encargados territoriales de Infancia), 8 territorios. · Representante OPD Cerro Navia · 6 representantes de la Red de organizaciones comunitarias. · Representante de Carabineros. · Representante del Concejo Municipal (2 Concejales) · Comité técnico: Invitados como consultores por su relevancia en el trabajo en el ámbito infanto-juvenil de la comuna. (CIJ HUALLILEMU – OPD Cerro Navia – COLONIA SIGAMOS JUNTOS, RED DE JARDINES, UNIDAD DE PREVENCIÓN). El Consejo Comunal de Infancia se reúne mensualmente, el segundo jueves de cada mes en el salón municipal de la I. M de Cerro Navia. Actualmente se realizan reuniones temáticas buscando generar sentidos comunes que permitan instalar las primeras propuestas de políticas locales de Infancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)