
Con un llamado a la solidaridad con las luchas del pueblo mapuche y a desmilitarizar La Araucanía, la marcha ciudadana del Foro Social Chile en el Día de Acción Global convocado por el Foro Social Mundial resultó participativa, diversa y masiva.
Al iniciar la caminata, el dirigente Aucán Huilcamán, del Consejo de Todas las Tierras, dijo que la lucha contra el capital transnacional, motivo de la manifestación, es también la lucha de los mapuche: "Nosotros los mapuche estamos viviendo las consecuencias directas de la política económica y del capital transnacional. Tenemos un conjunto de empresas trasnacionales que operan en territorio mapuche. Debido a esto algunos hermanos están hoy en las cárceles, ya que este capital transnacional utiliza a los aparatos represivos y a las autoridades políticas para mantenerse allí y seguir saqueando los recursos naturales del suelo y subsuelo de estos territorios".
La marcha ciudadana recorrió las principales calles del centro de Santiago y las distintas organizaciones hicieron "estaciones" donde mostraron sus luchas y propuestas.
El Foro Social Chile-Infancia, Planeta Luchín, La Caleta y Los Hijos de Mafalda, expresaron activamente su reclamo por los derechos de los niños, niñas y jóvenes. Mientras colectivos de arte, como Azul Violeta y la Bandita Callejera llenaban de música, teatro y alegría las calles del centro.
En más de 80 países alrededor del mundo hubo manifestaciones similares de rechazo al Foro Económico de Davos y al neoliberalismo, en un esfuerzo por descentralizar el Foro Social Mundial y acercar su movilización a las luchas locales.
En los siguientes vínculos podrás ver imágenes de la marcha del sábado en Santiago:
www.mundofotos.net/forosocialchile
http://www.slide.com/r/xjRJwKIN1z_Df6K1FAXUv8aha2TsnfgN
http://picasaweb.google.es/alvaroramis/20080126141443
http://noticias.tvn.cl/detalle.aspx?IdC=242812&IdS=2
Enero, 2008