03 julio, 2008

COMISION MIXTA CONSULTORIO STEEGER Y LO AMOR

Como cada mes se dan cita los distintos encargados de salud de las escuelas muncipales y particular subvencionadas, escuelas especiales, jardines y algunas Intituciones para revisar temas de salud que aquejan a nuestros niños y niñas.
Aqui es donde se revisan las tareas de Promocion dirigido a alumnos, profesores y apoderados tales como; charlas en prevencion de abuso sexual, taller de alimentacion saludable, taller de etiquetado nutricional, programa dental, programa de salud escolar, etc.
Nosotros como OPD, llevamos 4 años participando, tratando de dar a conocer no solo nuestro proyecto, sino tambien dando a conocer el area de Infancia en su conjunto, las distintas actividades que emanan de ella y de ir reflexionando sobre el trato con nuestros niños y jovenes. Este espacio tambien ha servido para tener derivaciones mas expeditas y oportuna de casos en situacion de derechos, pero lo mejor... son los ricos desayunos que cada organizador nos prepara y nos espera en cada reunion...
Proximos eventos.
  • Graduacion taller de etiquetado nutricional: jueves 07 de Agosto 11:00 hrs. e auditorium consultorio Stteger.
  • Jornada de autocuidado a profesores y participantes de la comision mixta: Jueves 21 de Agosto de 9:00 a 13:00 en sede de la Iglesia Mormona.
  • Charla de abuso sexual y ETS para poderados de jardines: Viernes 4 y 11 de julio, viernes 1 y 8 de agosto de 8:30 a 9:30 hrs.
  • Taller de alimentacion saludable a apoderados de jardines infantiles: 29 de Julio jardin Fantasía.
  • Jornada de evaluacion y planificacion año 2009: 13 de Noviembre (algarrobo)

01 julio, 2008

4º MESA DE GESTION INTERSECTORIAL EN OPD MAIPU

Como cada mes, se reunió la "Mesa gestion Intersectorial de las OPD'S de la Region Metropolitana", en esta ocasión, covocó la OPD de Maipú, donde aprovechamos de conocer las dependencias Municpales.
Como tema central de trabajo, han sido los Diagnosticos Locales de Infancia. En esta ocasion, nos visitò andrea Bastias encargada del proyecto “Construyendo ciudadanía desde la infancia y adolescencia”, y representantes de la ACHNU, quienes nos ayudaron a despejar dudas, inquietudes y tambien nos dieron sugerencias que aportan a este proceso de elaboracion del Diagnostico Comunal. aqui una fracesita de apoyo...
“... cuando se trata del proceso general metodológico, lo referente al diagnóstico social no suele ser objeto de especial tratamiento. Lo más frecuente es que se lo incluya como otra fase o momento. De ahí, ‘la madre de las confusiones’: En algunos casos, incluyéndolo como si se tratase de una misma cosa que la investigación. En otras circunstancias, el diagnóstico es considerado como parte de la planificación, otros hablan de un diagnóstico participativo, como si hacer un diagnóstico se redujese a hablar con la gente de sus problemas, prescindiendo de técnicas más o menos formalizadas...” --- María José Aguilar Idáñez y Ezequiel Ander-Egg.