

Luego de tan anehalado desafío y a pesar del frio, se realizó el dia Jueves 29 de Julio en el Parque Ceremonial Indigena nuestra 1º Jornada Intercultural con educadores de la Comuna especialmente con la participación de Cencreco, Jardin Relmu, Programa Mi Barrio me Cuida, Cosam, Comunidad de niños andalué, Fasic, Fundación Cerro Navia Joven, PPC opcion, PPC Infancia en comunidad, PPC protectora de laInfancia Crearno y PIIE Pudahuel - Opción.
La jornada comenzó con una rogativa mapuche para dar gracias Chau-Ngenchen(Padre Dios) y por el exito de la Jornada. Amenizado con ricas tortillas de rescoldo, mate, sopaipilla, catutos, y el hermoso lugar, reflexionamos sobre como podemos desde nuestros trabajo incorporar un enfoque intercultural y aprender de las culturas rapanui-aymará y mapuche.
Al calor de la fogata revivimos nuestra infancia con los cuentos de lamngen Elisa Maripangui y aprendimos sobre las vestimantes de los pueblos indigenas.
Como Oficina esta ha sido la primera experiencia de trabajar desde este enfoque, lo cual ha sido un aprendizaje tambien para el equipo. Gracias por su participacion y estas son algunas de sus propuestas o estrategias para incorporarlas al trabajo.
- Cambiar el paradigma de folclorico a lo cultural
- Realizar encuentros vivenciales
- Capacitara niñ@s y jovenes promotores de interculturalidad.
- Integrar la tecnología en laInterculturalidad.
- Trabajar la Interculturalidad desde la Educación Formal como Objetivo Transversal.
- Promover el derecho a la No discriminacion.
- Crear un Perfil del educador Intercultural(sentir agrado,amor y necesidad)
Agradecemos a la Sra. Maria Pinda de la Asociacion Katriwuala por su apoyo en la actividad y a nuestra Educadora Intercultural Amelia Gaete P.
Ademas Informamos que el dia Martes 04 de Agosto se realizará un 2º Encuentro dirigido a profesionales del Area de Infancia con el Tema
"Políticas, leyes y beneficios dirigidios a familias Indigenas"
Inscripciones al telefono 6453124-088181114