Mari mari kom puche, pichi
wentru pichi
malen.
Hola niños, niñas y amigos.

La Red
Institucional de Infancia, celebro este 14 de Noviembre los 20 años de la Convención de los Derechos Infantiles. A nuestra institución
OPD- le
correspondió el Articulo 30, que dice, Derecho a no ser discriminado en razón de su origen o de su cultura. Derecho al reconocimiento, respeto, protección, mantención y desarrollo de su cultura y sus diversas manifestaciones.

La infancia indígena, es un tema que no ha sido incorporado en la agenda pública nacional constituye un ámbito que
expresamente ha sido reconocido por la Convención de los derechos de los niños en su artículo 30 y que ha sido una cuestión
también presente en el debate del foro
permanente de los pueblos indígenas, quienes han constatado por ejemplo, la persistencia en: tienen acceso limitado a la educación básica, que
frecuentemente son acosados por la
policía y las autoridades y que
amenudo se les hace sentir
avergonzados de sus identidad.

A partir de este enfoque es que la
opd, presento en su modulo vestimentas, joyas, instrumentos de los pueblos Rapa-
nui,
aymara y mapuche. para que los niños y niñas interactuaran con estos elementos propios y actuales de los pueblos originarios. Que los niños, niñas y jovenes indigenas conviven muy cerca nuestro, en la familia, amigos, vecinos.
En tanto la fiesta fue amenizada con
zanquistas, batucada, obras de teatro, masajes para bebes,
caritas pintadas globos
multicolores y cada modulo presento un derecho fundamental de la Convención. Para que cada niño, niña adolescente y los adultos que nos visitaron conozcan los derechos que tienen sus hijos, nietosy sobrinos.
FAMILIA.

Derecho a que en el
registro civil, se inscriban los nombres y apellidos de sus hijos en la forma como lo expresan sus padres y con las normas traducción fonética que ellos indiquen.
Mapudungun:
tañi küme wirintukugeal taiñ üy,
rüf chumgechi fiypigen ka
ñi chumgechi
Aymara:
jaquinaka jakhthapiri jaqichirixa kuna sutimpiya tata
mamaxa,
wawanakapa sutipa
qillqayaschini ukjampiniw qillqantatáñapawa.
Rapa-
nui: he
ai o te
puai,
mo te
haka papa´i
inga o te
raua ngapoki i rote Registro Civil e
haka tano rivariva te
ingoa '
ana papa´i e
hai ti´ara´a era o
raua.
Esperamos que le guste.
iorana korua
jilatanaja
Peukayeal.
Chaltu .
OPD Winkul Navia
Amigos que nos visitaron y lo pasaron Super...