30 junio, 2009

RED AMPLIA DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE INFANCIA

Cuando distintas organizaciones e instituciones se organizan en pro de mejorar la situación en la que viven niños y niñas y jóvenes en una comuna con altas cifras de pobreza y vulneración de derechos, no se hace fácil su andar. Con altas cifras de maltrato y la falta de recursos para atender y reparar vulneraciones de derecho grave, la única alternativa es que los grupos se organicen frente a sus problemas y generen estrategias de promoción de derechos como lo ha realizado la Red desde el año 2004 realizando actividades tales como: paseo a la nieve, escuela de arte y protagonismo infantil, escuela de educadores, ferias y muestra recreativas, particpacion en campamentos, etc. Aunque no ha sido fácil mantener este espacio, hoy nos planteamos como desafío fortalecer un espacio denominado red de niños y niñas. Ellos que se reúnen paralelamente cada 15 días al igual que los adultos de la Red. Si bien la Red plantea la autogestión como una forma de reunir recursos, les contamos que por 2º año postulamos al proyecto Conace, el cual nos adjudicamos y que nos ayudara solventar algunas de nuestras actividades.
Si trabajas con algún grupo de infancia y quieres participar, te invitamos los miércoles cada 15 días en calle Los Placeres 7465(PIB Rodelillo).Próxima reunión, miércoles 08 de julio 18:00 hrs.

03 junio, 2009

PRESENTACION PLAN COMUNAL INFANCIA A CONCEJALES

Con el fin de dar a conoce el Plan Comunal de Infancia, ayer martes asistimos al CONCEJO MUNICIPAL, quienes desde su rol normativo, resolutivo y fiscalizador, son los encargados de hacer efectiva la participación de la comunidad local y de ejercer las atribuciones en funcion de solucionar los problemas de la comuna.
Aunque no contamos con la presencia del Alcalde, los concejales sensibilizados por las altas cifras de maltrato y la falta de centros para reparar derechos vulnerados, se muestran comprometidos para implementar este Plan. En esta presentacion expuesta por el Director de Infancia el Sr. Pedro Riveros, da a conocer que es necesario contar con recursos adicionales para continuar implementando iniciativas de participacion y protagonismo infantil como el Banco de los niñ@s, Campamento Tren de la Iinfancia donde participan grupos de la Red de organizaciones y el paseo a la nieve.
Recordamos que la gestacion de este Plan, surge el año 2004 con apoyo de las instituciones, direcciones de salud, educación y redes de la comunas articuladas en el Concejo comunal de infancia, y con la opinion y participacion de los niños y jóvenes a través de los Diálogos de Infancia realizado en cada uno de los territorios desde el 2004 al 2007.
Este Plan contiene el Diagnostico de Infancia y Planes por tematicas especificas tales como:
  • Plan de buen trato y convivencia.
  • Plan de buen trato referido a abuso sexual
  • Plan de educación
  • Plan de salud
  • Plan de recreación , deportes y actividad artística
  • Plan sobre el trabajo infantil
  • Plan para el desarrollo de la participación y el protagonismo infanto juvenil.

EL DESAFIO ES QUE TODAS LAS ORGANIZACIONES, GRUPOS, AUTORIDADES Y COMUNIDAD, CONOZCAN ESTE PLAN Y SE COMPROMETAN A REALIZAR AL MENOS UNA ACTIVIDAD URGENTE EN PRO DE MEJORAR LA SITUACION DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CERRO NAVIA.