Estimados amigas, amigos, niñas, niños, jóvenes, amigos que nos siguen en este espacio cibernético de la comuna de cerro navia, de chile y el mundo.
Desde este blog les deseamos un buen retorno de vacaciones e inicio del año 2011.
Que el comienzo del año escolar no sea tan traumático y que las novedades que tengan los meses siguientes, sean buenos y positivos para la infancia y juventud de la comuna y que sea compartida con otros niños, niñas y jóvenes del país.
En una conversación de equipo hablábamos acerca del Trabajo Comunitario que se realiza en la comuna con actores no institucionales, llámese, tíos educadores autodidactas, algunos presidentes (as) de juntas de vecinos, los mismos jóvenes,
niñ, padres, madres, jóvenes universitarios de la comuna, todos ellos ponen mística una fuerza y credibilidad al trabajo que realizan en pos de respetar y hacer valer los derechos de los niñ@s.@s
Este grupo humano que muchas veces no es consultado ni valorado teniendo la experiencia, conociendo cada territorio de alta vulnerabilidad (cerro navia es vulnerable por si solo). Conociendo la necesidades afectivas, psicológicas, educacionales, de alimentación, vivienda, que conocen las falta de recreación y oportunidades de un gran números de personas seres humanos que son nuestros niñ@s y jóvenes. Y estos actores, como se dice en buen chileno se sacan la “cresta” para logran revertir esta realidad. Y por que no decirlo usando sus propios recursos monetarios, su tiempo y salud, por lo que creen que es justo. Pero es injusto para ellos ya que el Estado, la politiquería, algunos directores y ediles consideran que el trabajo comunitario que se implementan desde los pobladores no tiene impacto. Y cuando los profesionales, psicólogos educadores en prevención, asistentes sociales que tienen vinculo con la comunidad y sus niñ@s y jóvenes e implementan desde la institucionalidad actividades, charlas educativas, valores, autocuidado, derechos. Son despedidos y desvinculados de estas áreas, dejando un tremendo vació emocional y educativo en la población infanto juvenil.
Un ejemplo. En la Población Villa Carrascal un niño de 15 años murió por que otro niño de 15 le dio un disparo en la espalda. Y hay rumores de venganza entre niños. Todos ellos cercanos al Cosam. Que se dio el lujo de terminar con el área comunitaria. Que mas vulnerador de los derechos de los niñ@s y jóvenes desde las propias instituciones que son las llamadas a procurar la salud mental y física de la población? ¡Para no creer!!!!!.
Podríamos seguir analizando y dar muchos ejemplos de estas malas prácticas y malas decisiones que tienen su origen en políticas sectarias, vulneradoras y clasistas. Pero nuestro tiempo y esfuerzo esta en mostrarle a ustedes que cuando hay otras alternativas para educar, para aprender sin ser mezquinos en los afectos y entrega, se logran cosas como la 4ª Escuela de Educadores Comunitarios (ver nota aparte). Cuando se aúnan voluntades, experiencia, profesionalismo, cariño, cuando se aúnan la comunidad y profesionales desvinculados, se hacen cosas maravillosas y los más beneficiados con estas alianzas son nuestros, niños, niñas y jóvenes.
“La contienda es desigual. Y por desigual seguiremos luchando y avanzando”
“El educarse queridos niñ@s y jóvenes es la mejor forma de estar informado, saber para tener opinión y defender con causa y conocimiento los derechos inalienables que tenemos los seres humanos, desde la gestación a la vejes”