Estimados amigas y amigos.
La OPD. Cerro Navia, en el mes Septiembre hasta la fecha a realizado, distintas visitas a colegios municipalizados y particular subvencionados con el fin de entregar información a los alumnos y alumnas sobre la temática de Derechos de la Infancia y Juventud.
Ya que en variadas oportunidades los niñ@s han solicitado conocer sobre sus derechos y responsabilidades, tanto de los padres, profesores, y quienes deben velar por que sus derechos sean respetados.
Algunos de los colegios visitados fueron; Herminda de la victoria, Manuel Ceballos, escuela España, escuela Intendente Saavedra, escuela Italia entre otras.
NUESTROS DERECHOS
·
Derecho a la igualdad.
·
Derecho a un nombre y a una
nacionalidad.
·
Derecho a la salud.
·
Derecho a vivir en familia.
·
Derecho a la educación gratis
y de calidad.
·
Derecho a jugar.
·
Derecho a desarrollar mis
capacidades.
·
Derecho a participar.
·
Derecho a contar lo que
hacemos.
·
Derecho a que nadie toque mis
partes intimas.
·
Derecho a no trabajar.
·
Derechos a ser informado de
leyes que tienen impacto sobre mi; ejemplo, Responsabilidad Penal Adolescente.
·
Derecho a que me respeten mi
opinión.
·
Derecho a un medio ambiente
sano y limpio
·
Derecho a una vivienda
digna.
·
Derecho a la
alimentación.
·
Derecho a tener vestimentas
para abrigarme.
·
Derecho a tener espacios
especiales si tengo alguna discapacidad física o mental.
NUESTRAS RESPONSABILIDADES:
Ø
A no discriminar a mis pares.
Ø
A no decir apodos.
Ø
A aceptar a niñ@s y jóvenes de
otro país.
Ø
Respetar a los niñ@s y jóvenes
de los pueblos originarios de mi país.
Ø
A cuidar mi alimentación. No
comer todo el tiempo comida chatarra.
Ø
Tomar mis remedios y hacer
reposo cuando me lo indique el doctor.
Ø
A hacer las tareas y cuidar
mis útiles escolares.
Ø
No hacer bulling.
Ø
Participar en las actividades
deportivas para tener buena salud.
Ø
Querer y respetar a mis
padres, hermanos y abuelitos.
Ø
Conversar con mis padres y
contarles lo que me pasa lo bueno y lo malo.
Ø
Ayudar a cuidar la economía de
mi hogar, no pedir cosas que no están al alcance del sueldo de nuestros
padres.
Ø
Respetar y cuidar el medio
ambiente.
Ø
Opinar acerca de lo que ocurre
en mi comunidad, colegio, comuna y país.
Ø
Querer, respetar, cuidar a los
niñ@s y jóvenes con discapacidad.
¿QUÉ
ES UN GARANTE DE DERECHO?
Son los responsables de
hacer valer nuestros derechos.
·
El ESTADO y sus Instituciones
·
Sename
·
Ministerio de Vivienda
·
Ministerio de Salud.
·
Ministerio de Educación.
·
Ministerio de Cultura
·
Ministerio del Trabajo.
·
Policías: Carabineros, PDI.
·
Municipalidad y sus distintos servicios
(Salud, Educación,
Infancia- OPD)
·
Nuestra madre, padre, abuelos, tíos, Tutores